sábado, 22 de julio de 2017

MORFOLOGIA_ANATOMIA 2 UTESA

MORFOLOGIA_ANATOMIA 2 UTESA


























Sparkline

335562




























miércoles, 1 de marzo de 2017






  • UNIVERSIDAD TECNOLOGICA
    DE SANTIAGO
    Nombre: Sendie Cenat_ 1-13-0819  ASIGN:
    FUNDAMENTO ANATOMIA                                     PROF: Dr. Jordi Disla  Basora
    1-      Como esta formado el esqueleto de la pared toracica
  • La pared torácica está formada atrás por la
    columna vertebral, adelante por el esternón y a cada lado por las costillas; la
    pared es completada por los músculos intercostales que ocupan el espacio entre
    dos costillas vecinas.
    1-      Mencione
    los tipos de costilas
    Las costillas han sido clasificadas como veras o
    verdaderas (las sietes primeras que se unen directamente con el esternón),
    espurias o falsas (las cinco últimas) y flotantes (las dos últimas espurias que
    permanecen libres).
    2-      Cuales
    son las caracteristicas de las costillas tipicas
    Estan formadas por : cabeza,
    cuello, tuberculo y cuerpo
    3-      Cuales
    son las caracteristicas de las costillas tipicas














    La costilla 1ª es la mas ancha y curva de todas y también la mas corta de
    las cotillas verdaderas. Tiene una gran importancia clínica por que en ella se
    insertan y se cruzan numerosas estructuras.
  • Esta costilla es plana y posee un tubérculo prominente para el músculo
    escaleno en el borde interno de la cara superior.


    Lo que hace diferente a esta costillas de las demás es que la 1ª costilla
    se encuentra en una posición horizontal o acostada, es decir, tiene dos bordes
    uno interno y otro externo y dos caras una superior y una inferior, al
    contrario de las otras costillas.


    La 2ª costilla tiene una curvatura similar ala 1ª, pero es mas delgada y
    mide aproximadamente el doble.


    Las costillas 11ª y 12ª, son cortas, especialmente la 12ª y se hayan
    conectadas a un pequeño cartílago costal, no tienen cuello ni tampoco tubérculo
    y poseen una única fosita en la cabeza.


    1-      Cuales
    son las caracteristicas de las vertebras toracicas
    El
    cuerpo vertebral presenta a cada lado de la extremidad anterior del pedículo
    dos semicarillas articulares, superior e inferior, para la cabeza de las
    costillas, denominadas fosas costales.


    El
    foramen vertebral es pequeño e irregularmente circular.




















    El
    proceso espinoso, es largo, prismático, triangular y fuertemente inclinado
    hacia posterior.
  • Los
    procesos articulares superiores son verticales, sus carillas miran hacia dorsal
    y un poco hacia lateral. Los procesos articulares inferiores casi no existen ya
    que corresponde a simples carillas articulares ubicadas en la cara anterior de
    las láminas, miran hacia ventral y un poco hacia medial.


    Las
    láminas son cuadrilateras Los pedículos unen el cuerpo vertebral a proceso
    transverso y a las articulares. De las dos incisuras la inferior es la más
    profunda.


    1-      Explique
    cual es el papel de los cartilagos costales
    Transmitir los movimientos de
    subidas de las costillas al esternon
    Almacenar la energia de torsion de
    las costillas
    2-      Mencione
    las articulaciones de la pared toracica
    Articulaciones
    costovertebrales
    Las costillas se unen a la columna
    vertebral en dos puntos: el cuerpo vertebral y las apófisis transversas.
    • Articulaciones costilla-cuerpo vertebral: mediante sus
      dos carillas articulares, cada costilla se une con dos cuerpos vertebrales
      contiguos y su disco intermedio. Existe cápsula articular y ligamentos de
      refuerzo.




















    Articulación costilla-apófisis transversa':
    tiene lugar mediante una tuberosidad existente en la costilla. Existe cápsula
    articular y varios 
    • ligamentos de refuerzo. Las dos últimas costillas no
      presentan esta articulación.
    En cada segmento del raquis
    torácico, un par de costillas se articula con las vértebras mediante dos
    articulaciones por cada costilla.
    Por un lado, tenemos la articulación
    costovertebral
    localizada entre la cabeza costal y el disco intervertebral
    y los cuerpos vertebrales. Por otro lado, la articulación costotransversa
    localizada entre la tuberosidad costal y la apófisis transversas de las
    vértebras subyacentes.

    Articulación esternoclavicular

    Une el esternón con ambas clavículas y permite los movimientos
    del hombro. Presenta un pequeño menisco articular y ligamentos
    esternoclaviculares y costoclaviculares.
    1-      Explique
    la anatomia de las mamas exterior e interior
    Cada mama, cuyo aspecto exterior es una
    prominencia de tamaño y turgencia variables, posee ciertas estructuras tanto
    externas como internas, iniciando por las del exterior en donde se puede
    visualizar el pezón y la areola. Internamente la mama posee gran cantidad de tejido
    adiposo
    , que la constituye en un 90% dándole forma abultada, además se
    integran al tejido los conductos galactóforos y la glándula mamaria, encargados
    ambos de la producción y secreción de leche materna. Las glándulas mamarias se
    distribuyen por toda la mama, aunque las dos terceras partes del tejido
    glandular se encuentran en los 30 mm más cercanos a la base del pezón.1
    Estas glándulas drenan en el pezón por medio
    de ductos, cada uno de los cuales tiene su propia
    apertura o poro. La intrincada red formada por los ductos se ordena de forma
    radial y converge en el pezón. Sin embargo los ductos más próximos a éste no
    actúan como reservorios de leche.
    1-      Cuales
    son los nervios de la pared toracica
    -Los nervios raquídeos dorsales , al
    salir por el agujero de conjunción , dan lugar a 3 ramas nerviosas :
    • 1)una rama comunicante gris : se dirige al ganglio
      simpático.
    • 2)una rama posterior : inerva la piel y músculos
      de la región paravertebral .
    • 3)una rama anterior o nervio intercostal. LAS RAMAS
      ANTERIORES DE LOS 12 NERVIOS DORSALES O TORÁCICOS SE DENOMINA NERVIOS
      INTERCOSTALES
      .
    2-      Que
    es la pleura y que diferencia hay entre pleura parietal y pleura visceral
    La pleura parietal es la parte
    externa, en contacto con la caja torácica, el mediastino y la cara superior del diafragma
    mientras que la pleura visceral es la parte interna, en contacto con los
    pulmones.
    3-      Mencionar las caracteristicas del pulmon izquierdo y
    derecho
    El pulmon derecho tiene tres lobulos: superior, medio e inferior.
    El pulmon izquierdo tiene dos lobulos: superior e inferior. Una fisura oblicua,
    divide el lobulo inferior de los otros. Ademas, en el pulmon derecho, una
    fisura horizontal separa el lobulo superior del medio
    4-     
     Como esta
    formado el arbol bronquial
    El arbol bronquial comienza en la
    faringe, luego se continua por la laringe, donde se encuentran las cuerdas
    vocales, hacia abajo se continua con la traquea, que a su vez se divide en dos
    bronquios fuentes, uno derecho y otro izquierdo, uno para cada pulmon, luego se
    dividen en forma dicotomica en bronuios lobares y segmentarios, luego en
    bronquiolos hasta llegar a bronquiolos terminales, a la vez que se dividen van
    disminuyendo el calibre interno... estos bronquiolos terminales terminan en un
    racimo sacular que esta formado por pequeñas vesiculas llamadas alveolos, donde
    se produce el intercambio gaseoso
    5-       Mencione las caracteristicas externas e
    internas del Corazon
    El
    corazón está dividido en cuatro cámaras o cavidades: dos superiores, llamadas
    aurícula derecha (atrio derecho) y aurícula izquierda (atrio izquierdo), y dos
    inferiores, llamadas ventrículo derecho y ventrículo izquierdo.3 El corazón es
    un órgano muscular autocontrolado, una bomba aspirante e impelente, formado por
    dos bombas en paralelo que trabajan al unísono para propulsar la sangre hacia
    todos los órganos del cuerpo. Las aurículas son cámaras de recepción, que
    envían la sangre que reciben hacia los ventrículos, que funcionan como cámaras
    de expulsión. La aurícula derecha recibe sangre poco oxigenada desde:
         la vena cava inferior (VCI), que transporta
    la sangre procedente del tórax, el abdomen y las extremidades inferiores.
        la vena cava superior (VCS), que recibe la
    sangre de las extremidades superiores y la cabeza.




1- Explique las fascias del cuello


UNIVERSIDAD
TECNOLOGICA DE SANTIAGO
http://imagenes.universia.net/do/Institution/38174_Universidad_Tecnologica_de_Santiago.png
Nombre: Meredith Tracey


Apellido: Renodo
Profe: Dr Jordi Disla Basora
1-   Explique las fascias del
cuello
R- Las estructuras del
cuello están rodeadas por una capa de tejido subcutáneo (fascia superficial) y
compartimentadas por láminas de la fascia cervical profunda. Los planos faciales
determinan la dirección en que puede propagarse una infección en el cuello.
 2-   Enumere las estructuras
superficiales del cuello.
R- a) Región
esternocleidomastoidea
     b) Región cervical posterior     c) Región cervical lateral     d) Región cervical anterior 3-   Mencione las estructuras
profundas del cuello
R- a) Musculo pre vertebrales     b) La raíz del cuello 4-   Diga como están dispuestas
las vísceras del cuello
R- Las vísceras del cuello
están dispuestas en 3 capas denominadas según su función principal. De
superficial a profunda son:
a)   La capa endocrina: las
glándulas tiroides y paratiroides.
b)  La capa respiratoria: la
laringe y la tráquea
c)    La capa alimentaria: la
faringe y el esófago.
5-   Anatomía de superficie de
la laringe  tráquea faringe esófago.
R- LaringeEs el complejo órgano de producción
de la voz se compone de nueve cartílagos conectados por membranas y ligamentos
y contiene los pliegues (cuerdas vocales). La laringe se encuentra en la parte
anterior del cuello a nivel de los cuerpos de las vértebras. Conecta la porción
inferior de la faringe con la tráquea.
TráqueaSe extiende desde la laringe hacia el
tórax y termina inferiormente al dividirse en los bronquiolos principales
derecho e izquierdo. Transporta el aire hacia y desde los pulmones. Es un tubo fibrocartilaginoso
sostenido por cartílagos traqueales incompletos. Las aberturas posteriores de
los anillos traqueales están cubiertas por el musculo traqueal involuntario.  En adultos mide 2.5 cm de diámetro mientras
que en los lactantes tiene el diámetro de un lápiz.
FaringeEs la porción superior expandida del
sistema digestivo posterior a las cavidades nasales y bucales y se extiende
inferiormente más allá de la laringe. Se extiende desde la base del cráneo
hasta el borde inferior del cartílago cricoides anteriormente y hasta el borde
inferior de la vértebra C6 posteriormente. La faringe es más ancha
aproximadamente 6cm frente al hioides y más estrecha aproximadamente 1.5cm en
su extremo inferior donde se continua con el esófago.
 6-   Como está formado el
esqueleto  de la pared torácica?
R- Está formado por 12 pares
de costillas y los cartílagos costales asociadas 12 vertebras torácicas con los
discos intervertebrales y el esternón.
 7-   Mencione los tipos de
costillas
R- Las costillas
verdaderas: Desde 1 hasta 7 se unen directamente al esternón mediante sus
propios cartílagos costales.
Las costillas falsas:
Desde 8 hasta la 9 y normalmente la 10 tienen cartílagos que se unen al de la
costilla inmediatamente superior a ella.
Las costillas flotantes:
Desde la 11 a la 12 tienen cartílagos rudimentarios que nunca conectan ni
directa ni indirectamente con el esternón por el contrario terminan en la
musculatura posterior del abdomen.
 8-   Características de las
costillas típicas.
R- Poseen: una cabeza un
cuello un cuerpo.
Características de las
costillas atípicas:
La 1era costilla es la más
ancha es decir un cuerpo más ancho y cas horizontal corta y curvada de la siete
costilla verdaderas. Tiene una única cara en su cabeza para articularse solo
con la vertebraT1.
La 2da costilla es más  delgada menos curva y más larga que la 1era
costilla. Las costillas 10 y 12 al igual que la 1era tienen solo una cara
articular en sus cabezas y se articulan con una sola vertebra. Las costillas 11
y 12 son cortas y no presentan cuellos ni tubérculos.
 9-    Menciona las características de las vértebras
torácicas
R- Dos fositas costales
bilaterales en los cuerpos vertebrales normalmente dos superiores y dos
inferiores para la articulación con las cabezas de las costillas.
Las fositas costales en
sus apófisis transversas para la articulación con los tubérculos de las
costillas excepto en las 2 o 3 vertebras torácicas inferiores.
Unas apófisis espinosas
largas inclinadas inferiormente.
 10-                    
Explique cuál es el papel de los cartílagos costalesR- Los cartílagos costales
sirven para unir las costillas falsas a las verdaderas.
 11-                    
Mencione las articulaciones de la pared torácicaA)  Articulaciones costo
vertébrales.
A)  Articulaciones
esternocostales.
 1-   Explique la anatomía de
las mamas interna y externa.
R- Las mamas son los
elementos superficiales más destacados de la pared anterior del tórax
especialmente en la mujer. Las mamas se componen de tejido glandular y de
tejido fibroso de soporte integrados en una matriz de tejido graso junto con
vasos sanguíneos y linfáticos y nervios. Tanto hombres como mujeres tienen
mamas. Generalmente solo están bien desarrolladas en las mujeres. Las glándulas
mamarias están situadas en el tejido subcutáneo que recubre los músculos
pectorales mayor y menor. El pezón esta situado en la prominencia mas elevada
de la mama rodeado por un área circular de piel pigmentada la areola.
 2-   Cuales son los nervios de
las mamas?
R- Los nervios de la mama derivan de
ramos cutáneos anteriores y laterales de los nervios intercostales 4-6. Estos
ramos de los nervios intercostales atraviesan la fascia pectoral que recubre el
pectoral mayor para alcanzar el tejido subcutáneo y la piel de la mama.
 3-   Que es la pleura? Cual es
la diferencia entre la pleura visceral y la pleura parietal?
R- La pleura es la
membrana que recubre la cavidad pulmonar.

 
4-   Como esta formado el árbol
traqueobronquial?
R- El árbol
traqueobronquial esta formado por los bronquios derecho e izquierdo los
bronquiolos derecho e izquierdo.

 
5-   Mencione las
características externa e interna del corazón
R-   Externamente
el corazón tiene un aspecto trapezoidal pero en 3 dimensiones con un vértice
orientado anteriormente y hacia la izquierda. Una base opuesta al vértice
dirigida sobre todo posteriormente y 3 caras.

Internamente el corazón
tiene 4 bordes

a)   Borde derechob)  Borde inferiorc)    Borde izquierdod)  Borde superior

La pleura visceral cubre
íntimamente al pulmón y se adhiere a todas sus superficies. La pleura visceral
no puede disecarse de la superficie del pulmón. Mientras que la pleura parietal
reviste las cavidades pulmonares adhiriéndose de ese modo a la pared torácica
el mediastino y el diafragma. Es mas gruesa que la visceral y en las
disecciones quirúrgicas y del cadáver puede separarse de las superficies que
cubre.
















































































































































Explique las fascias del cuello


1-
Nombre:
Chella
Apellido:
Etienne

Matricula:
1-13-0779
Asignatura:
Fundamento anatomía
Profe:
Dr Jordi Disla Basora

 1-   Explique las fascias del
cuello

R- Las estructuras del
cuello están rodeadas por una capa de tejido subcutáneo (fascia superficial) y
compartimentadas por láminas de la fascia cervical profunda. Los planos faciales
determinan la dirección en que puede propagarse una infección en el cuello.
2-   Enumere las estructuras
superficiales del cuello.
R- a) Región
esternocleidomastoidea
     b) Región cervical posterior
     c) Región cervical lateral
     d) Región cervical anterior

3-   Mencione las estructuras
profundas del cuello

R- a) Musculo pre vertebrales
     b) La raíz del cuello

4-   Diga como están dispuestas
las vísceras del cuello

R- Las vísceras del cuello
están dispuestas en 3 capas denominadas según su función principal. De
superficial a profunda son:
a)   La capa endocrina: las
glándulas tiroides y paratiroides.
b)  La capa respiratoria: la
laringe y la tráquea
c)    La capa alimentaria: la
faringe y el esófago.

5-   Anatomía de superficie de
la laringe  tráquea faringe esófago.

R- Laringe
Es el complejo órgano de producción
de la voz se compone de nueve cartílagos conectados por membranas y ligamentos
y contiene los pliegues (cuerdas vocales). La laringe se encuentra en la parte
anterior del cuello a nivel de los cuerpos de las vértebras. Conecta la porción
inferior de la faringe con la tráquea.
Tráquea
Se extiende desde la laringe hacia el
tórax y termina inferiormente al dividirse en los bronquiolos principales
derecho e izquierdo. Transporta el aire hacia y desde los pulmones. Es un tubo fibrocartilaginoso
sostenido por cartílagos traqueales incompletos. Las aberturas posteriores de
los anillos traqueales están cubiertas por el musculo traqueal involuntario.  En adultos mide 2.5 cm de diámetro mientras
que en los lactantes tiene el diámetro de un lápiz.
Faringe
Es la porción superior expandida del
sistema digestivo posterior a las cavidades nasales y bucales y se extiende
inferiormente más allá de la laringe. Se extiende desde la base del cráneo
hasta el borde inferior del cartílago cricoides anteriormente y hasta el borde
inferior de la vértebra C6 posteriormente. La faringe es más ancha
aproximadamente 6cm frente al hioides y más estrecha aproximadamente 1.5cm en
su extremo inferior donde se continua con el esófago.

6-   Como está formado el
esqueleto  de la pared torácica?

R- Está formado por 12 pares
de costillas y los cartílagos costales asociadas 12 vertebras torácicas con los
discos intervertebrales y el esternón.

7-   Mencione los tipos de
costillas

R- Las costillas
verdaderas: Desde 1 hasta 7 se unen directamente al esternón mediante sus
propios cartílagos costales.
Las costillas falsas:
Desde 8 hasta la 9 y normalmente la 10 tienen cartílagos que se unen al de la
costilla inmediatamente superior a ella.
Las costillas flotantes:
Desde la 11 a la 12 tienen cartílagos rudimentarios que nunca conectan ni
directa ni indirectamente con el esternón por el contrario terminan en la
musculatura posterior del abdomen.

8-   Características de las
costillas típicas.

R- Poseen: una cabeza un
cuello un cuerpo.
Características de las
costillas atípicas:
La 1era costilla es la más
ancha es decir un cuerpo más ancho y cas horizontal corta y curvada de la siete
costilla verdaderas. Tiene una única cara en su cabeza para articularse solo
con la vertebraT1.
La 2da costilla es más  delgada menos curva y más larga que la 1era
costilla. Las costillas 10 y 12 al igual que la 1era tienen solo una cara
articular en sus cabezas y se articulan con una sola vertebra. Las costillas 11
y 12 son cortas y no presentan cuellos ni tubérculos.

9-    Menciona las características de las vértebras
torácicas

R- Dos fositas costales
bilaterales en los cuerpos vertebrales normalmente dos superiores y dos
inferiores para la articulación con las cabezas de las costillas.
Las fositas costales en
sus apófisis transversas para la articulación con los tubérculos de las
costillas excepto en las 2 o 3 vertebras torácicas inferiores.
Unas apófisis espinosas
largas inclinadas inferiormente.
10-                    
Explique cuál es el papel de los cartílagos costales
R- Los cartílagos costales
sirven para unir las costillas falsas a las verdaderas.
11-                    
Mencione las articulaciones de la pared torácica
A)  Articulaciones costo
vertébrales.
B)  Articulaciones
esternocostales.

12-                    
Explique la anatomía de las mamas interna y externa.

R- Las mamas son los
elementos superficiales más destacados de la pared anterior del tórax
especialmente en la mujer. Las mamas se componen de tejido glandular y de
tejido fibroso de soporte integrados en una matriz de tejido graso junto con
vasos sanguíneos y linfáticos y nervios. Tanto hombres como mujeres tienen
mamas. Generalmente solo están bien desarrolladas en las mujeres. Las glándulas
mamarias están situadas en el tejido subcutáneo que recubre los músculos
pectorales mayor y menor. El pezón esta situado en la prominencia mas elevada
de la mama rodeado por un área circular de piel pigmentada la areola.

13-                    
Cuales son los nervios de las mamas?

R- Los nervios de la mama derivan de
ramos cutáneos anteriores y laterales de los nervios intercostales 4-6. Estos
ramos de los nervios intercostales atraviesan la fascia pectoral que recubre el
pectoral mayor para alcanzar el tejido subcutáneo y la piel de la mama.

14-                    
Que es la pleura? Cual es la diferencia entre la pleura
visceral y la pleura parietal?

R- La pleura es la
membrana que recubre la cavidad pulmonar.
La pleura visceral cubre
íntimamente al pulmón y se adhiere a todas sus superficies. La pleura visceral
no puede disecarse de la superficie del pulmón. Mientras que la pleura parietal
reviste las cavidades pulmonares adhiriéndose de ese modo a la pared torácica
el mediastino y el diafragma. Es mas gruesa que la visceral y en las
disecciones quirúrgicas y del cadáver puede separarse de las superficies que
cubre.

15-                    
Como esta formado el árbol traqueobronquial?

R- El árbol
traqueobronquial esta formado por los bronquios derecho e izquierdo los
bronquiolos derecho e izquierdo.

16-                    
Mencione las características externa e interna del corazón

R-   Externamente
el corazón tiene un aspecto trapezoidal pero en 3 dimensiones con un vértice
orientado anteriormente y hacia la izquierda. Una base opuesta al vértice
dirigida sobre todo posteriormente y 3 caras.
Internamente el corazón
tiene 4 bordes
a)   Borde derecho
b)  Borde inferior
c)    Borde izquierdo
d)  Borde superior
   



Como esta formado el esqueleto de la pared toracica


                Universidad
Tecnologica de Santiago
UTESA
Fundamentos
de Anatomia    Grupo: 002  
Nombre:
Schneider Jeantys 1-13-0819  
Profesor: Dr. Jordi Disla Basora
1-      Como
esta formado el esqueleto de la pared toracica
La pared torácica está formada atrás por la columna vertebral, adelante por el esternón y a cada lado por las costillas; la pared es
completada por losmúsculos intercostales que ocupan el espacio entre dos costillas
vecinas. 
2-     
Mencione
los tipos de costilas
Las 24 costillas humanas se dividen en dos secciones de 12 costillas (izquierda y derecha) y a su vez estas
se clasifican como:
- Esternales (verdaderas):
Primeras 7 costillas contando de arriba a abajo en una vista sagital.
- Asternales (falsas): Siguientes 3 costillas después de las esternales.
- Flotantes:
Últimas 2 costillas después de las asternales.
       
       3- Cuales son las caracteristicas de las costillas tipicas

 

Costilla Típica


Porciones: 

Cabeza


Cuello


Tubérculo


Cuerpo  
Las costillas de la 3 a la 9 son típicas en el sentido que
reúnen las características que se describen, solo existen diferencias entre la
longitud y otras parámetros entre las costillas típicas.
4-      Cuales son las caracteristicas de las
costillas tipicas
COSTILLAS ATÍPICAS
Las costillas 1ª,2ª,10ª,11ª Y 12ª son atípicas.
La costilla 1ª es la mas ancha y curva de todas y también
la mas corta de las cotillas verdaderas. Tiene una gran importancia clínica por
que en ella se insertan y se cruzan numerosas estructuras.
Esta costilla es plana y posee un tubérculo prominente
para el músculo escaleno en el borde interno de la cara superior.
Lo que hace diferente a esta costillas de las demás es
que la 1ª costilla se encuentra en una posición horizontal o acostada, es
decir, tiene dos bordes uno interno y otro externo y dos caras una superior y
una inferior, al contrario de las otras costillas.
La 2ª costilla tiene una curvatura similar ala 1ª, pero
es mas delgada y mide aproximadamente el doble.
Las costillas 11ª y 12ª, son cortas, especialmente la 12ª
y se hayan conectadas a un pequeño cartílago costal, no tienen cuello ni
tampoco tubérculo y poseen una única fosita en la cabeza.
5-      Cuales son las caracteristicas de las
vertebras toracicas
Las dorsales o
torácicas: 




-son 12 

-tienen agujero raquídeo redondo 

-tienen apofisis transversas con carillas
articulares para las costillas 


-tienen aposfisis espinosas muy oblicuas hacia
abajo 


-las apofisis articulares miran hacia abajo y
afuera las inferiores y hacia adentro y adelante las superiores. 
Características especiales de algunas vértebras
dorsales.




Primera vértebra.

Cara superior del cuerpo con las dos apófisis semilunares.

Cara lateral del cuerpo con una carilla costal completa (carilla articular
superior) para la primera costilla.

Décima vértebra.

No posee más que una semicarilla, en la parte superior del cuerpo vertebral,
destinada a la décima costilla.

Undécima y duodécima vértebras.

Carencia de carillas articulares en las apófisis transversas.

Carilla articular única en cada lado del cuerpo, para las costillas undécima y
duodécima, respectivamente.
6-      Explique cual es el papel de los cartilagos
costales
Transmitir los movimientos de subidas de las costillas al
esternon
Almacenar la energia de torsion de las costillas
7-      Mencione las articulaciones de la pared
toracica
Existen articulaciones entre las costillas y
la pared torácica:
·Articulaciones
costovertebrales: articulación entre la cabeza de la costilla y las foveas
costales entre dos cuerpos vertebrales. Es una articulación  sinovial
de tipo esferoidea. Tiene muy poco movimiento porque tienen muchos ligamentos
que la fijan fuertemente formando (el ligamento intercapital: se origina en la
cresta de la cabeza de una costilla y se ancla en la cresta de la cabeza del
otro lado. Pasa por encima de los discos intervertebrales y refuerza el anillo
fibrosos de los discos intervertebrales, frenando la hernia discal.
·Articulaciones
costotransversas: articulación entre la costilla con las apófisis transversas
de las vértebras torácicas. Es una articulación plana. Los movimientos son muy
reducidos mediante ligamentos. Es una articulación sinovial. Son muy
importantes en los movimientos inspiradores y espiratorios.
8-      Explique la anatomia de las mamas exterior
e interior
Las mamas se presentan como una pareja de
órganos glandulares situados en la parte media del tórax. Constituyen el órgano
característico de los mamíferos.
El pezón y la areola
se situan normalmente en el centro de la mama, siendo el pezón más o menos
protuberante. La mama está formada por tejido fibroadiposo y por un sistema de
conductos que unen las glándulas mamarias con el exterior.
Los conductos
galactóforos
mas grandes, situados en el pezón, se ramifican en el interior
de la mama desembocando en unas agrupaciones de ácinos en forma de racimos
llamadas lóbulos o glándulas mamarias.
A lo largo de toda su longitud los conductos galactóforos
están tapizados por dos capas de células: una capa interna continua de células
epiteliales y una capa externa discontinua de células mioepiteliales.
La estructura y función de la glándula mamaria es distinta
según el momento del desarrollo en que se encuentre y depende del balance entre
los procesos de proliferación, diferenciación y apoptosis, o muerte celular
programada.
9-      Cuales son los nervios de la pared toracica
 los nervios torácicos, también denominados
nervios intercostales, son doce.
El primer nervio
intercostal se sitúa debajo de la 1ª costilla, en contacto con la pleura;
inerva los músculos intercostales y termina por una rama cutánea anterior.
Los nervios intercoastales 2º al 6º inervan las paredes del
tórax
  • T1
    contribuye a la formación del plexo braquial 
    ,no tiene ramas
    anteriores ni laterales cutáneas.
  • B)T2
    manda ramas nerviosas(ramas cutáneas laterales atípicas ) para formar el
    nervio intercostobraquial , el cual se arquea sobre la raíz axilar
    (proveyendo a sensibilidad de la parte medial y superior del brazo) .
  • C)El
    12 º nervio intercostal debería de llamarse subcostal ya que no discurre
    entre 2 costillas , sino a través de la pared abdominal por debajo de la
    12ªcostilla , mandando fibras nerviosas que , junto el primer nervio
    lumbar , formarán los nervios iliohipogástrico e inguinal . Pero tiene las
    mismas ramas que el resto de los intercostales típicos.
  • D)T7-11
    tienen un trascurso abdominal, y mantienen su posición entre la segunda y
    la tercera capas musculares.
10-   Que es la pleura y que diferencia hay entre
pleura parietal y pleura visceral
La pleura es una membrana delgada
formada por fibras y células. Está constituida por dos capas, una que tapiza la
cavidad torácica, la pleura parietal y otra que recubre la superficie de los pulmones, la pleura visceral 
11-   Mencionar las
caracteristicas del pulmon izquierdo y derecho
El pulmon derecho tiene tres
lobulos: superior, medio e inferior. El pulmon izquierdo tiene dos lobulos:
superior e inferior. Una fisura oblicua, divide el lobulo inferior de los
otros. Ademas, en el pulmon derecho, una fisura horizontal separa el lobulo
superior del medio
12-   Como esta formado
el arbol bronquial
El árbol bronquial
se compone de los bronquios, los bronquiolos, los conductos alveolares, los
sacos alveolares y los alvéolos, y es responsable de traer el aire aspirado a
través de las fosas nasales a los pulmones.


13- Mencione las caracteristicas
externas e internas del Corazon
El corazón
El corazón pesa entre 7 y 15 onzas
(200 a 425 gramos) y es un poco más grande que una mano cerrada. Al final de
una vida larga, el corazón de una persona puede haber latido (es decir, haberse
dilatado y contraído) más de 3.500 millones de veces. Cada día, el corazón
medio late 100.000 veces, bombeando aproximadamente 2.000 galones (7.571
litros) de sangre.
El corazón se encuentra entre los
pulmones en el centro del pecho, detrás y levemente a la izquierda del
esternón. Una membrana de dos capas, denominada «pericardio» envuelve el corazón
como una bolsa. La capa externa del pericardio rodea el nacimiento de los
principales vasos sanguíneos del corazón y está unida a la espina dorsal, al
diafragma y a otras partes del cuerpo por medio de ligamentos. La capa interna
del pericardio está unida al músculo cardíaco. Una capa de líquido separa las
dos capas de la membrana, permitiendo que el corazón se mueva al latir a la vez
que permanece unido al cuerpo.


El corazón tiene cuatro cavidades.
Las cavidades superiores se denominan «aurícula izquierda» y «aurícula derecha»
y las cavidades inferiores se denominan «ventrículo izquierdo» y «ventrículo
derecho». Una pared muscular denominada «tabique» separa las aurículas
izquierda y derecha y los ventrículos izquierdo y derecho. El ventrículo
izquierdo es la cavidad más grande y fuerte del corazón. Las paredes del
ventrículo izquierdo tienen un grosor de sólo media pulgada (poco más de un
centímetro), pero tienen la fuerza suficiente para impeler la sangre a través
de la válvula aórtica hacia el resto del cuerpo.

jueves, 31 de julio de 2014





Intestino Delgado.mp4











Presentado por :   Cindy Legrand
        Presentado a :     Dr.  Yordi Disla 

         Matricula :                    3-11-0018                    

    Grupo              : 041                         



INTESTINO DELGADO

El intestino delgado

es la parte más larga del tubo alimentario, mide 7m de longitud en

personas vivas y 7-8m  de longitud en

muertos debido a la perdida de tonicidad muscular, se extiende desde el

orificio pilórico hasta la válvula ileocecal.
Dirige el material alimentico y absorbe los productos

finales del proceso digestivo.
Al igual que el estómago el intestino delgado posee

músculos que al moverse hacen que los alimentos vayan avanzando.     
El intestino delgado se divide en 3 porciones:
1- una porción fija que es el duodeno



2- otras

porciónes  mobiles que son el  yeyuno  y el ileon

Esta Irrigado por la arteria mesenterica superior, rama de la aorta.

DUODENO

Es la parte del intestino delgado que conecta el

estómago con el yeyuno. Es el sitio donde se realiza la mayor cantidad de

digestión química.

LIMITES Y

DIMENSIONES

El duodeno comienza en el píloro, su origen está

indicado por el surco duodeno pilórico.

Termina formando con la parte móvil del intestino delgado u ángulo

denominada flexura duodeno yeyunal.
La longitud del duodeno es de 25cm, su calibre es

irregular y su diámetro mide según la región de 3 a 4 cm.

Forma y

configuración externa

El duodeno presenta casi por completo la forma de un

anillo, abierto  solo superiormente y a

la izquierda. 
 En el se distingue 4 porciones :
Una porción superior o bulbo duodenal o ampolla

duodenal.
Una porción descendente o vertical.
Una porción horizontal o inferior.








































Una porción ascendente.


Porciones  del duodeno : superior comienza a nivel del piloro o L1. descendente, tranvversa  (L3-L4) , ascendnte (L4-L1) . 

Porcion superior del duodeno: comienza a nivel del piloro o del surco duodeno pilorico. Esta fika al cuello y cuerpo del pancreas. 


Relacion

Cara
anterior , se relaciona con el cuello de la vescicula , lobulo cuadrado
del higado, elementos del hilio hepatico. Es la unica pontenizado.

Cara superior , igual que la anterior.

Cara posterior , tiene uma porcion proximal peritoneazada , el limite esta dado por la arteria gastroduoenal.

Cara lateral , se relaciona con el coledoco y la vena porta.

Cara
inferior , pegada a la cabeza del pancreas y se relaciona con el borde
superior del cuello del pancreas y la arteria gastro-duodenal.

Porcion descendente: Es la segunda porcion del duodeno  va desde L1-L4.

Relacion

Cara anterior , recubierta por peritone, cruzada por el colon transverso y es el mesocolon transverso.

Cara
posterior , se aplica sobre la vena cava superior, arteria testicular
derecha ,  pediculo renal derecho y ureter , rinon derecho y esta
separada de estos organos por la fascia retroduodeno pancreatica.

Cara lateral , superiormente :con el Higado y colon transverso; inferiormente : con el colon ascendente.

Cara
medial , unida a la cabeza del pancreas, corresponde al conducto
coledoco y alos conductos pancreaticos. Esta cara esta cruzada por la
arteria pancreatica duodenal superior.

Papila
duodenal mayor o ampolla hepatopancreatica de Vater : esta en la cara
medial de la 2da porcion del duodeno y es el desembocadura del conducto
coledoco y el conducto de Wilson.

Papila duodenal menor : esta por arriba de la papila duodenal mayor penetra al conducto accesorio del pancreas o de sartonni.

Ampolla duodenal, es la porcion mas dilatada y lisa y esta por encima de las papilas.

Glandulas de Brummer estan localizadas en la 2da porcion del duodeno.

Porcion transversa ,Se extiende tranversalmente en sentido anterior a L4. Pasa por delante de la cava inferior y la art. Aorta.

Cara
posterior : se relaciona con el urete, origen de la art. mesenterica
inferior, plexos entericos , vena cava inferior y columna vertebral.

Cara superior , cabeza del pancreas, cara medial o descendente se relaciona con el gancho del pancreas y con la aorta.

Cara inferior , con las asas intestinales, colon y mesocolon transverso.


Porcion ascendente

Cara anterior , se relaciona conel colon transverso y el mesocolon transverso.

Cara posterior , con los elementos del pediculo renal

Cara medial , con el gancho del pancreas y la aorta

Cara
lateral , se aproxima al borde medial del rinon , se relaciona con la
arteria colica izquierda ascendente y la vena mesenterica superior. 


Arterias

Arterias pancreaticoduodenales superiores sup. e infrior.
Art. pancreatico duodenal inf.
Art. yeyunal 
Art. suprayeyunal
Art.subpilorico.

Venas

Vena pancreatica posterosuperior

vena pancreatica anteroinferior

vena pancreatica posteroinferior

Nervios

Nervio vago izquierdo

Ganglio celiaco derecho y el plexo mesenterico sup.

nevio vago derecho y ganglio celiaco izquierdo

YETUNO E ILEON

}El

yeyuno y el ileon (yeyunoileon)


}Constituye la porcion del intestino delgado que se extiende desde el duodeno al intestino grueso.


}Su longitud

es
aproximadamente

de 6,5 m


}Su calibre,  es de 3 cm  en la flexura

duodeno yeyunal

,
disminuye gradualmente

hasta el in
testino grueso

y solo
mide 2 cm

en las
proximidades

de
su terminacion.

}Configuración

externa

}Se reconocen

dos
grupos principales

de
asas intestinales:
}
}Un grupo

sup
izquierdo formado

por
asas horizontales

situadas unas

debajo de otra.
}
















}Un grupo

inferior derecho
formado por asas  verticales,

yuxtapuestas

de
izquierda a derecha

y de anterior a posterior.

Relaciones

}Cada asa

intestinal
presenta dos

caras
convexas, en contacto

con las
asas intestinales

vecinas, un borde

libre convexo

en
relación con

la pared abdominal anterior o con las 
asas  contiguas,

y
finalmete

un 
borde

adherente concavo,

alo largó

del 
cual

el
peritonio del intestino

tiene continuidad

con las
hojas del mesenterio.
Constitución

}Tunica

serosa:
tiene continuidad

alo

largo del
borde adherente

de las
asas intestinales

con las dos
hojas del mesenterio.
}
} La

tunica muscular y la
tela

submucosa son
idénticas alas

del
duodeno.

}La

tunica mucosa:
preaenta al igual

que la del
duodeno :
A)Vellosidades
B) pliegues

circulares cuyas

dimensiones y número

disminuyen gradualmente

desde la flexura

duodenoyeyunal

hacia la terminacion

del
yeyunoileon, desapareciendo

completamente

a
unos 50

cm antes del
intestino  grueso.
C) folículos

linfático















No hay comentarios:

Publicar un comentario

Sabiduría para la vida Parashá Vaetjanán: Cómo hacer que tus plegarias sean respondidas

Sabiduría para la vida Parashá Vaetjanán: Cómo hacer que tus plegarias sean respondidas aishlatino.com Sabiduría para la vida Parashá Vaet...